domingo, 31 de marzo de 2013

¡¡Feliz Día de Pascua!!


¡¡Blog cerrado por vacaciones!!

Hola, esta semana siento no poder actualizar pero entre las vacaciones de Semana Santa y el cambio de horario no me ha dado tiempo!!
Para que no os quedéis con mal sabor de boca os dejo unas fotitos de la mona que hemos comido mi familia y yo :)






Saludos musicales y os escribo pronto :)

domingo, 24 de marzo de 2013

Music Memo

Esta semana quiero presentaros Music Memo



¿A quién va dirigida?
Esta aplicación es apta para todo el mundo aficionado a la música.

¿Para qué sirve?
Es un juego para practicar la memoria auditiva a través de emparejar melodías idénticas. 

¿En qué consiste?
Consiste en unas cuadrículas físicamente idénticas, colocadas unas al lado de las otras que cuando se tocan se dan la vuelta y reproducen una melodia. Es la variante musical del conocidísimo juego  "Memory".







¿Qué podemos hacer?
Podemos escoger distintas opciones de juego: 
-El tamaño de la cuadrícula: 2x3 o 2x4
-El estilo musical: jazz, pop o clásico
-El instrumento: piano, trompeta o guitarra
-El modo de juego: con o sin recuento del tiempo
-El número de jugadores: 1 o 2 jugadores
























Valoración:
Puntos fuertes:
-Diversidad de opciones
-Muy intuitivo

Puntos débiles:
-Repitiendo las mismas opciones se repiten las melodías
-Sonidos midi

Versión gratuita vs. pago
La versión gratuita dispone de las opciones que os he comentado, el resto están bloqueadas. En la versión de pago se nos ofrecen muchísimas opciones más:


-El tamaño de la cuadrícula: 2x3 , 2x4, 3x4, 4x4, 4x5, 4x6, 5x6, 6x6, 6x7 y 8x8
-El estilo musical: jazz, pop, clásico, música de películas, acordes, intervalos, mix, patrones, ritmos, notas sueltas.
-El instrumento: piano, trompeta, guitarra, flauta, clarinet, vibrafóno, marimba, órgano, acordeón, violines, saxo, clavicémbalo y sintetizador.
-El modo de juego: con o sin recuento del tiempo
-El número de jugadores: 1 o 2 jugadores


Si queréis todas las prestaciones podéis conseguir la Music Memo Pro por 1,24€

Mi opinión:
Music Memo es una aplicación muy entretenida pero, para mí, la versión gratuita se me hace demasiado corta, ya que al cabo de unos minutos de jugar empieza a ser repetitiva. Sin embargo, encuentro muy buena idea lo del  "memory musical".

Saludos musicales,

Helena




domingo, 17 de marzo de 2013

Four Tracks Lite

Hoy os hablaré de Four Tracks Lite


¿A quién va dirigida?
Esta aplicación va dirigida a jóvenes y adultos aficionados (no es para uso profesional).

¿Para qué sirve?
Sirve para grabar hasta cuatro pistas simultáneas. 

¿En qué consiste?
Consiste en cuatro pistas que se pueden grabar de forma independiente y luego escucharse al mismo tiempo.



¿Qué podemos hacer?
Podemos modular el volumen de cada pista al reproducir. La "M" o "mute" se utiliza para que cuando grabemos no se vuelva a grabar la pista anterior, aunque lo más recomendable en estos casos es ponerse auriculares para ir más coordinado con lo ya grabado.












Si queremos borrar una pista hemos de pulsar unos segundo sobre esta y darle a la opción "clear" o simplemente volver a grabar encima.  

Nota: si os fijáis en la imagen, arriba vemos el tiempo marcado cada diez segundos y abajo lo vemos marcado cada minuto. Para movernos a lo largo de la grabación podemos hacerlo con la línea amarilla que parte desde arriba o para ir más rápido con la línea inferior de la parte inferior.

Finalmente podemos guardar las multipistas que hemos creado en formato wav y en formato ogg, enviarlas y compartirlas, y continuar creando nuevos proyectos o reproducir nuestras creaciones.
Las grabaciones pueden durar de 1 a 5 minutos.












Valoración:
Puntos fuertes:
-Se pueden reproducir cuatro pistas a la vez
-Se pueden guardar las grabaciones en formato wav y ogg

Puntos débiles:
-La tercera pista me parece que va con un poco de retardo
-La cuarta pista distorsiona un poco el sonido

Versión gratuita vs. pago
Si queréis tener más prestaciones como mejor calidad, copiar y pegar, hacer loops, metrónomo, importar en mp3 y muchas más, podéis comprar la versión de pago por 5,27€.

Mi opinión:
Los multipista son unas de mis debilidades, así que es una aplicación que encuentro muy divertida y entretenida. Para ser gratuita cumple perfectamente sus funciones, aunque si lo que queréis son más prestaciones y un sonido más profesional, tendréis que invertir en la versión pro.

Para acabar os dejo una muestra de una grabación que he hecho para que os hagáis una idea de cómo suena:



Saludos musicales,

Helena


domingo, 10 de marzo de 2013

Musical Instruments

 
Esta semana ando un poco corta de tiempo,
 así que os hablaré rápidamente sobre la aplicación Musical Instruments,
 cuando pueda os lo compenso con una que requiera más de que hablar.



¿A quién va dirigida?
Puede ser una aplicación útil para todas las edades pero principalmente va dirigida a público infantil.

¿Para qué sirve?
Sirve para aprender los instrumentos musicales.
¿En qué consiste?
Consiste en una serie de fotos de instrumentos con sus respectivos nombres escritos en la parte inferior cada imagen.


¿Qué podemos hacer?
La aplicación nos plantea dos opciones: Leer para mí o yo leeré.


La primera opción es la más interesante porque a parte de escuchar el nombre del instrumento, podremos oír como suena. En cambio, en la segunda, sólo podremos ver la fotografía y el nombre del instrumento escrito.

Musical Instruments nos presenta 34 instrumentos muy variados, desde el piano y la guitarra, hasta instrumentos de orquesta e instrumentos menos usuales como son el clavicémbalo, el gong o las castañuelas.









Los instrumentos siempre seguirán un orden de aparición, pero podemos saltar de un instrumento a otro como si estuviéramos leyendo un libro, tan sólo deslizando el dedo de derecha a izquierda. Aunque si lo que buscamos es ir directamente a un instrumento en concreto podemos darle al icono que aparece en la parte superior derecha para ir a una lista de todos los instrumentos.



















Valoración:
Puntos fuertes:
-Audio
-Imagen
-Variedad instrumentos

Puntos débiles:
-Sólo está en inglés
-La estética de las fotografías no siempre es la misma
-Algunos instrumentos suenan solos y otros acompañados
-No encuentro ninguna utilidad a la opción "yo leeré"
-Publicidad molesta (ya que desactiva una de las opciones de pasar página)

Mi opinión:
La idea está bien pero podrían perfilarla un poco más. Si todas las imágenes y los sonidos estuvieran igual de equilibrados y en la opción de leerlo tu mismo también se escucharan los sonidos de los instrumentos no tendría pegas.

Saludos musicales,

Helena


P.D: Siento no haber puesto tantas fotos como quisiera, pero es que hoy no me iba muy bien el programa...











domingo, 24 de febrero de 2013

Kids Fun Animal Piano



Hoy voy a presentaros Kids Fun Animal Piano


¿A quién va dirigida?
Esta aplicación va dirigida a bebés o niños muy pequeños.

¿Para qué sirve?
Sirve para jugar con las notas de la escala de Do Mayor y experimentar con distintos sonidos de animales y ambientes musicales.

¿En qué consiste?
Consiste en un "piano" en el que cada nota es un (mismo) animal. El animal se va haciendo más pequeño conforme las notas son más agudas. El fondo de la imagen está relacionado con el tipo de animal: el león en la selva, el cerdo en la granja...




¿Qué podemos hacer?
Podemos escoger entre varios pianos de animales:
El juego es completamente libre, el niño podrá experimentar pulsando sobre los animales y los fondos de paisaje (también animados). A lo largo del juego, irán apareciendo estrellas con sonido y los animales irán cambiando de color, de posición y de tamaño.                  



                                                            También se oirá una música de fondo en consonancia con el ambiente en que estemos (en el mar, en la selva, etc).El volumen del "piano", la música de fondo y la estrella se pueden cambiar. 
Valoración:
Puntos fuertes:
-Intuitiva
-Gran variedad de sonidos e imágenes
-Colorido y animación de los dibujos
Puntos débiles:
-Sonidos no muy realistas
-¿Qué sentido tiene el recuento de las estrellas?

Versión gratuita vs. pago
La versión gratuita sólo tiene tres variedades de piano activados.
Por 0.99€ más, puedes adquirir la versión pro, con todos los animales activados y la opción aleatoria.

  

                                                                                                
Mi opinión:
Kids Fun Animal Piano es una aplicación muy llamativa para los más pequeños, para jugar y experimentar con los distintos sonidos. Se ha de tener en cuenta que su finalidad es básicamente lúdica.

Saludos musicales,

Helena








domingo, 17 de febrero de 2013

Pocket Brooks: Ear Trainer


Hoy os quiero presentar
 
Pocket Brooks: Ear Trainer



¿A quién va dirigida?
Esta aplicación está hecha para músicos principiantes o estudiantes de música.

¿Para qué sirve?
Sirve para aprender a reconocer los distintos intervalos y acordes existentes y para practicar el dictado rítmico.

¿En qué consiste?
La aplicación está dividida en cinco secciones:

¿Qué podemos hacer?
Según la sección que escojamos practicaremos distintos aspectos musicales.
En primer lugar podemos practicar la identificación de intervalos y acordes en la partitura (sin oírlos). Antes de empezar la práctica podemos escoger el nivel de dificultad eligiendo la variedad de intervalos o acordes que queramos practicar. 


En segundo lugar podemos practicar los intervalos y acordes pero en forma de dictado.
En este caso, también podremos escoger la dificultad. En ambos casos, se nos da una nota de referencia y la audición la podemos repetir tantas veces como queramos.





Y por último, podemos practicar el dictado rítmico. Como en los otros casos, también podremos fijar la dificultad escogiendo entre más o menos figuras y en el caso de los resultados incorrectos, podremos ver la corrección pulsando sobre las cuadrículas rojas.
En este caso también podemos escoger el tempo y el compás.




Valoración:
Puntos fuertes:
-Gran variedad de intervalos, acordes y figuras rítmicas
-Infinitas posibilidades de dictados
-Nivel de dificultad a escoger
Puntos débiles:
-Audición dictado rítmico
-No se puede escoger la inversión de los acordes

Mi opinión:
Pocket Brooks es una aplicación útil para entrenar el oído, sobre todo para aprender a identificar intervalos simples y acordes. 

Saludos musicales,

Helena